Ciencias Sociales 6º A y B
Tema: Áreas rurales y urbanos
1. Completa el cuadro con las siguientes características.
Los espacios rurales y agrarios.
• Su densidad de población es baja.
• El paisaje tiene relación directa entre el hombre y el medioambiente.
• Hay poco parcelamiento del espacio, pero cada porción es de gran tamaño.
• La actividad económica predominante es la primaria: tareas agrícolas.
• La movilidad espacial de la población es escasa. Por lo general sus habitantes mantienen su residencia por un período largo de tiempo.
• Las casas de los pobladores no solo son el lugar de residencia, sino también la sede del trabajo.
Los espacios urbanos o industriales.
• Su densidad de población es alta.
• Predomina un paisaje creado o modificado por el hombre.
• Su parcelamiento es pequeño, dividido en manzanas y lotes.
• Las actividades productivas principales son las secundarias y terciarias: industria, comercio y servicios.
• La infraestructura de comercios y servicios es compleja: incluye servicios sanitarios, educativos, recreativos, transporte y comunicación.
• Existe infraestructura de agua potable, asfalto, cloacas, alumbrado, etc.
• La movilidad espacial es intensa y se manifiesta a través de los cambios de residencia y los movimientos que realizan a diario sus habitantes para trasladarse de sus hogares al lugar de trabajo y viceversa.
2. Leer la página 194 del libro Manual Nodos el texto “Las agroindustrias” luego de la lectura subraya las ideas principales (la primer oración de cada párrafo ) y cópialas en tu carpeta.
3. En un mapa político dibuja las materias primas que produce el país y abajo el cuadro de referencias como está en la página 195.
Matemática
Realiza la página 403 del manual y las actividades 3 y 4 de la página 404.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario