EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD n° 8
(6° Y 7° GRADO)
- Continuamos practicando un poco de Vóley
Te dejamos un link para que practiques golpe de manos altas sentado.
- Podes armar una mini cancha en casa, sujetar a dos sillas separadas, una soga, hilo, lana para que sirva de red. Jugaremos sentados , podes usar cualquier tipo de pelota. La única regla que utilizaremos es que si la pelota cae en el piso contrario ganamos un punto. Pedile a algún adulto que juegue con vos. Anota los tantos.
REGLAMENTO ESCOLAR ( este es el que se usamos
en el cole, que es algo diferente al oficial o profesional)
- EQUIPOS:
CATEGORÍAS "B": Femenino y
Masculino: 3 vs. 3
Equipos
constituidos por hasta seis (06) jugadores; cuatro (04) como mínimo.
Tres
(03) jugadores en la cancha.
CATEGORÍAS "C": Femenino y Masculino: 4
vs. 4
Equipos
constituidos por hasta siete (07) jugadores; cinco (05) como mínimo.
Cuatro
(04) jugadores en la cancha.
- Los suplentes entrarán automáticamente por el compañero del equipo
que rote a la posición del saque (cambio flotante).
- Se respetará el orden establecido al inicio de cada
partido para realizar los cambios.
- No podrán incorporarse jugadores una vez iniciado el
partido.
- Si un jugador se retira en el transcurso de un partido, no podrá
volver a ingresar durante el mismo, ni ser reemplazado.
- TIEMPO DE CADA PARTIDO:
-
10(diez) minutos.
-
No se permitirá el pedido de minuto para dar instrucciones.
- ALTURA DE LA RED:
-
Entre 2.00 y 2,10 mts.
- DIMENSIONES DE LAS CANCHAS:
-
CATEGORÍA "B": 10 x 4,50
mts, aproximadamente.
-
CATEGORÍA "C": 12 mts x 6 mts aproximadamente
- El SAQUE:
-
Categoría “B” saque de abajo.
-
Categoría “C” saque libre.
-
Se realizará a lo largo de la línea de fondo sin pisarla.
-
Cuando un balón de saque toca la red y pasa al campo contrario el juego
continúa.
-
No se podrá rematar ni bloquear el saque.
- DURANTE EL JUEGO:
-
La pelota debe ser golpeada, no tomada ni empujada.
-
Se considerará retención en el golpe de manos altas, cuando exista detención de
la pelota.
-
Al utilizar golpe de manos bajas, éste debe ser ejecutado con los antebrazos;
no se permitirá el golpe con las palmas de la mano.
-
Se exigirán dos toques como mínimo cada vez que la pelota cambie de lado,
excepto en la devolución del bloqueo y de un golpe de ataque (toque o remate)
realizado por sobre la altura de la red
y tres toques como máximo.
-
Se permitirá bloquear o atacar la pelota sin realizar un pase, cuando esta se
encuentre sobre la altura de la red. (Acción de bloqueo libre/ ataque de pelota
vendida)
-
Se cobrará toque de red cuando el contacto sea con el borde superior de la
misma o si provoca una interferencia en el juego del adversario.
-
Se permitirá penetrar por debajo de la red
siempre que no se interfiera en el juego del adversario.
- SISTEMA DE TANTEO - RALLY POINT:
Todos
los partidos se jugarán por el sistema de punto por jugada:
Cuando el equipo tiene el saque y gana la
jugada, gana un punto.
Cuando el equipo receptor gana la jugada, gana el
derecho al saque y suma un punto.
Cuando durante una jugada suena la chicharra de fin de partido, se debe
seguir jugando hasta la finalización de la misma y se contará el punto.
RESPONDER:
1-¿CUÁNDO UN EQUIPO OBTIENE UN PUNTO’?
2-¿CUAL ES EL OBJETIVO DEL JUEGO?
3-¿CUÁNTOS GOLPES COMO MÁXIMO SE PUEDEN HACER Y CUANTOS COMO MÍNIMO?
4-¿QUÉ SUCEDE SI LA PELOTA TOCA LA LÍNEA?
5-¿QUÉ SUCEDE SI LA PELOTA TOCA LA RED?
RECUERDEN PONER
NOMBRE APELLIDO Y GRADO.
CUANDO TENGAS LISTA LA ACTIVIDAD NOS MANDAS UNA
FOTO, VIDEO O COMENTARIO DE LO QUE HICISTE Y COMO TE FUE CON LA ACTIVIDAD,
TODO POR MAIL.
GUARDA TODO LO QUE ESTAMOS HACIENDO DENTRO DE UN
FOLIO, SOBRE O EN ALGUNA CARPETA PARA CUANDO VOLVAMOS A VERNOS EN EL COLE.
ANTE CUALQUIER DUDAS NOS ENVÍAN UN MAIL
TODAS LAS ACTIVIDADES ESTÁN TAMBIÉN EN EL BLOG DE LA
ESCUELA
RECUERDEN QUE ES IMPORTANTE MOVER NUESTRO
CUERPO YA QUE NO PODEMOS SALIR, LES MANDAMOS UN BESO GRANDE Y CUÍDENSE MUCHO.
PROFESORA: PAULA
paula.della@bue.edu.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario