martes, 31 de marzo de 2020

Ciencias Sociales 6° A y B


En nuestra carpeta trabajamos con:

                                         NUESTRO PAÍS “LA ARGENTINA”


¿Qué significa “Argentina”?
 Estamos acostumbrados a escuchar o leer frases en las que “la Argentina” es el sujeto de la oración. Sin embargo, este término tiene varios significados.
 Cuando nos referimos a nuestro país, la Argentina, nos consideramos parte de una sociedad, es decir, de un conjunto de personas que viven, realizan actividades, se relacionan y comparten en el día a día normas, costumbres, valores y proyectos, así como ciertas problemáticas y conflictos.
 También estamos nombrando a un Estado, es decir, a una organización política y administrativa, cuyas instituciones de gobierno ejercen autoridad en un determinado territorio: el territorio del país, al que se denomina territorio nacional.
 Todos los que vivimos en el territorio argentino formamos la población del país y tenemos derechos y obligaciones establecidos por diversas leyes; es el Estado el encargado de garantizar el cumplimiento de esas leyes.
 Con ésta breve introducción comenzaremos a focalizar nuestro trabajo en nuestro país: La Argentina.

 A continuación se solicita trabajar en el mapa político de la Argentina (solicitado al inicio de clases) y responder las siguientes consignas:
1. Localizar y pintar las provincias con sus capitales.
2. Identificar los nombres de las capitales de las provincias que tienen costa sobre el mar Argentino.
3. Nombrar una provincia que tenga límite Internacional con Uruguay.
4. ¿Qué país vecino comparte la mayor extensión de límite internacional?
5. ¿Cuál es la provincia más austral del país? ¿Cuál es su capital?

 Alumnos/as como sabemos estamos inmersos en una situación de extremos cuidados en relación al “Coronavirus Covid-19” por lo que se solicita que investiguen, se informen, acerca de cuáles son las provincias que están más afectadas, y cuáles son las medidas que se ha anunciado el Estado para atender las diversas necesidades de la población. Con esta información continuaremos trabajando en la próxima semana.
Saludos!!! Seño Patricia

No hay comentarios.: