Lectura y escritura de textos poéticos
1-Leé el siguiente poema
“Canción de las preguntas” de José Sebastián
Tallón
¿Por qué no puedo acordarme
del instante en que me duermo?
¿Por qué nadie puede estar
sin pensar nada un momento?
¿Por qué, si no sé qué dice
la música, la comprendo?
¿Quién vio crecer una planta?
¿A qué altura empieza el cielo?
¿Por qué a veces necesito
recordar algo y no puedo,
y después, cuando me olvido
que lo olvidé, lo recuerdo?
Y el pelo, ¿Cómo nos crece?,
¿por cuál de los dos extremos?
y los peces, cuando duermen,
¿tienen los ojos abiertos?
2-Respuestas poéticas
a-Elegí dos preguntas del poema y respondelas
con lo que vos pensás.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
b-Inventá una nueva pregunta poética.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
c-Realizá un dibujo que represente tu pregunta
o alguna de las preguntas del poema.
3-Continuamos leyendo poemas
Libro de las preguntas (fragmento) de Pablo
Neruda
III
¿Por qué los árboles esconden
el esplendor de sus raíces?
IV
¿Cuántas iglesias tiene el cielo?
¿Conversa el humo con las nubes?
IX
¿Es este mismo el sol de ayer
o es otro el fuego de su fuego?
XXI
¿Dónde está el centro del mar?
¿Por qué no van allí las olas?
4-Con ojos de poeta
a-Relee el poema de Neruda y anotá sobre qué
elementos de la naturaleza se pregunta el autor.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
b-Pensá en un elemento natural que te parezca
misterioso y escribí una pregunta sobre él.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5-Buscá información sobre los autores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario